TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Cuándo se celebra el Día del Odontólogo?
El Día del Odontólogo rinde homenaje a los profesionales de la salud bucodental en Latinoamérica y otros países.
Enlace generado
Resumen Automático
Al igual que otras efemérides, el Día del Odontólogo permite visibilizar una labor profesional que exige dedicación, entrega y constante actualización.
De acuerdo con diversas fuentes internacionales, esta celebración tiene lugar el 3 de octubre. La efeméride nació como un reconocimiento a la constitución de la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA), el 3 de octubre de 1917, en Santiago de Chile, según La Gaceta. Durante ese congreso, se debatieron aspectos vinculados con la odontología y su impacto en la salud de las personas.
En 1925, durante un segundo congreso efectuado en Buenos Aires, se propuso oficializar el 3 de octubre como el Día de la Odontología Latinoamericana.
Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuela son los países que conmemoran esta fecha con mayor énfasis. En Guatemala, se celebra el 9 de febrero, confirman fuentes locales.
¿Por qué es importante acudir al odontólogo?
Según MedlinePlus, es fundamental cuidar la salud bucodental desde la niñez para prevenir enfermedades como las caries o la pérdida de piezas dentales. Algunas recomendaciones incluyen:
- Cepillarse los dientes dos veces al día con una pasta dental que contenga fluoruro.
- Usar hilo dental u otros productos similares.
- Limitar el consumo de alimentos con alto contenido de azúcar.
- No fumar ni masticar tabaco.
- Visitar con regularidad al odontólogo u otro profesional de la salud bucodental.