Filgua 2025: Fo participa en conversatorio con otros caricaturistas guatemaltecos

Filgua 2025: Fo participa en conversatorio con otros caricaturistas guatemaltecos

Alfredo Morales, conocido como Fo, dialogó con otros caricaturistas sobre anécdotas y retos de este género periodístico.

Enlace generado

Resumen Automático

02/07/2025 21:00
Fuente: Prensa Libre 

Este 2 de julio se efectuó el conversatorio El arte de incomodar con una caricatura, como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua). En el evento participaron Alfredo Morales “Fo”, caricaturista de Prensa Libre; Pablo Piloña (La Matraca) y José Manuel Chacón (Filochofo), quienes también se han desempeñado como caricaturistas en otros medios de comunicación guatemaltecos.

Los ponentes mencionaron diversos retos, anécdotas e historias relacionadas con su labor. Además, conversaron sobre la importancia de fomentar espacios valiosos para generar crítica y sátira en Guatemala.

También se abordaron las restricciones a la libertad creativa como uno de los desafíos que han enfrentado los caricaturistas en Guatemala a lo largo de los años.

Al cierre de la actividad, los invitados ofrecieron algunas recomendaciones a quienes deseen incursionar en el mundo de la caricatura.

La caricatura de Fo en Prensa Libre

Morales relató a la audiencia cómo fueron sus comienzos en Prensa Libre. El caricaturista inició su trayectoria en el matutino de forma semanal, utilizando el humor blanco y no político. Fue hasta 1992 cuando asumió por primera vez el reto de elaborar la caricatura editorial, labor que continúa desempeñando hasta hoy.

Durante el conversatorio en Filgua, Morales tuvo un especial acercamiento con algunos de sus seguidores de distintas edades, incluyendo lectores, periodistas y público en general que ha seguido sus caricaturas desde sus inicios.

La caricatura como género periodístico vigente

De acuerdo con Morales, la caricatura sigue vigente como un género periodístico valioso, un puente que permite generar opinión sobre la coyuntura nacional de forma atractiva para la audiencia.

En cuanto a los desafíos de su profesión, el caricaturista señaló que el principal reto es mantenerse fiel a la idea de emitir opinión sobre hechos vinculados con la realidad nacional.

Además, comentó que uno de los momentos cruciales en su carrera fue cuando se inició en la caricatura editorial, lo cual representó un cambio radical en su trayectoria. Sin embargo, enfatizó que, si el tiempo retrocediera, volvería a convertirse en caricaturista: “La caricatura es un elemento valioso porque proporciona opinión, humor y sentido del arte”, puntualizó.

Comentarios