TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Filgua 2025: viajes espaciales, ilustración, encuentro con el “Popol Wuj” y otros momentos programados para el lunes 7 de julio
Este lunes 7 de julio en Filgua, el enfoque estará en un acercamiento con la historia, la ciencia y el arte. Desde el “Popol Wuj” hasta la astronomía guatemalteca, una jornada para descubrir nuestras raíces y mirar al futuro.
Enlace generado
Resumen Automático
El lunes 7 de julio Filgua lo dedicará a un encuentro con una serie de temas históricos y también del presente y futuro. La primera actividad de este día está dedicado al libro Historias del Popol Wuj, una adaptación de Francisca Violeta Sam Colop quiene es licenciada en Pedagogía y tiene una estaría en educacion por la Universdiad Rafael Landívar.
El libro mencionado cuenta con ilustraciones de la guatemalteca Yamanik Pablo Barrios quien también se hará presente para dar un taller para niños.
Será momento para conocer la música de Raúl López, Colibrí, quien se ha dedicado a crear piezas infantiles. Por más de 40 años de trayectoria ha demostrado su talento.
El público tendrá la oportunidad de charlar con Edgar Castro Bathen, su profesión primaria es ingeniero en Sistemas y actualmente es uno de los promotores más activos para conocer los secretos del espacio exterior y es director de la carrera de Diplomado en Astronomía y Astrofísica Básica de la Universidad Galileo. Comentará sobre la historia de la Astronomía en Guatemala.
Para cerrar la jornada se tendrán conversatorios como el recordar la vida y obra de Severo Martínez y una reflexión de los 25 años de Filgua.
9 horas
Historias del Popol Wuj – Tzijonem Rech Popol Wuj
Adesca presenta a la maestra Violeta Sam Colop quien contará a niñas y niños, las asombrosas historias del Popol Wuj, que hablan de la vida y el pensamiento de nuestras abuelas y abuelos.
- Sala Miguel Ángel Asturias
Conversando con Kleece Polanco
Conversatorio con niños sobre ciencias y literatura
- Sala Humberto Ak’abal
Desde los orígenes Talleres para desarrollar habilidades como la lectura, escucha, atención y participación.
- Sala Niños
10 horas
Taller de ilustración: Imagina el Popol Wuj (para niñas y niños)
Adesca presenta este taller que impartirá la artista Yamanik Pablo a niñas y niños, acercándolos al Popol Wuj. Crearemos ilustraciones inspiradas en este maravilloso libro.
- Sala Miguel Ángel Asturias
El hombre que lo tenía todo todo todo
Lectura en voz alta y prosódica de la obra El hombre que lo tenía todo todo todo, de Miguel Ángel Asturias.
- Sala Humberto Ak’abal
Vicocuentos
Relatos para todas las edades. Organizado por la Biblioteca Nacional de Guatemala Luis Cardoza y Aragón.
- Sala Niños
Cuentos Líder de la experiencia
- Estand McDonald’s
11 horas
Pintando con la Luna
Taller de arte y pintura.
- Sala Miguel Ángel Asturias
Los huevos de la Gigantosauria
Un viaje en el tiempo, usando la imaginación para conocer la vida del cretáceo. Karla Zepeda y Diana López
- Sala Humberto Ak’abal
Raúl López, Colibrí
Rondas infantiles para aprender a jugar
- Sala Niños
Visita de Comebatidos
- Estand McDonald’s
Concurso Interescolar de Lectura
- Sala Marilena López
14 horas
Taller de escritura creativa
Desbloquear la voz narrativa con Irene Reyes-Noguerol. Se exploran técnicas para crear personajes y tramas a través de ejercicios prácticos
Sala Humberto Ak’abal
La historia de la Astronomía en Guatemala
Edgar Castro Bathen
- Sala Miguel Ángel Asturias
Cuentos y relatos de libros mágicos
Alexis Cuentacuentos protagonizará esta actividad.
- Sala Niños
Visita de Comebatidos
- Estand McDonald’s
15 horas
Vida. 4 novelas
Las primeras 4 novelas es una saga intensa de lucha, traición y resistencia femenina, donde Vida y sus amigas enfrentan abusos, engaños y venganzas en busca de justicia y dignidad en un mundo implacable.
- Sala Miguel Ángel Asturias
Las aves en el mundo Maya
- Sala Miguel Ángel Asturias
Voces y cuentos
Cuentos para que se disfrute en familia.
- Sala Marilena López
Cuentos Líder de la experiencia
Stand McDonald’s
16 horas
Contabilidad de Costos
Es un libro sobre decisiones e incertidumbres con un enfoque empresarial de la Contabilidad de Costos, a los cambios bruscos que están y la falta de respuesta inmediata de dicho sector. Organizarán Carlos Humberto Echeverría y Gladys Monterroso.
- Sala Miguel Ángel Asturias
No basta la ternura
- Sala Humberto Ak’abal
No basta la ternura (Malpaso ediciones, Tegucigalpa, 2024) de la poeta mexicana Chary Gumeta denuncia el poder y la fragilidad del lenguaje para nombrar el horror con desconsolado realismo.
Chary Gumeta y Alberto López Serrano
Cuentos y relatos de libros mágicos
Alexis Cuentacuentos estará a cargo de este espacio.
- Sala Marilena López
Cuentos Líder de la experiencia
- Stand McDonald’s
17 horas
Pensamiento neoconservador en Centroamérica en el siglo XXI (volumen 1 y volumen 2)
Estos dos volúmenes ofrecen una mirada profunda sobre el pensamiento neoconservador en la región centroamericana, uno de los sustentos principales del aparato legitimador del statu quo, introyectado en todos los estratos de la población. Presenta Rafael Cuevas Molina (compilador).
- Sala Miguel Ángel Asturias
NIK – El cero maya
Es un libro que aborda la matemática maya desde la óptica cientista maya. Es una edición trilingüe, en inglés, español y kaqchikel. Dirigen Willy Barreno y José Mucia Batz Lem.
- Sala Humberto Ak’abal
Guatemala
José Luis Perdomo Orellana, Rogelio Salazar de León, Rocío Michelle Salazar Orellana y Embajada de Cuba en Guatemala explorarán parate de los veintiocho tomos abarcan su obra, en la que destaca Guatemala. Su canto de amor agradece el trato que le dieron los guatemaltecos hace casi dos siglos.
- Sala Marilena López
18 horas
Jaime Moreno, Víctor Castillo y Elisa Mencos hablan acerca de los museos, ante el dilema de la exhibición de restos humanos
- Sala Miguel Ángel Asturias
Homenaje a Severo Martínez Peláez, en el centenario de su nacimiento.
Una conversación con Irene Piedrasanta, Edeliberto Cifuentes Medina y Malco Arana.
- Sala Humberto Ak’abal
19 horas
Los 25 años de la Filgua con Diana López, César Medina, Gabriela Escobar, Pavel Vega y AGEG.
- Sala Miguel Ángel Asturias
El Viaje de Abril bajo la sombra del Omnipotente
Paola Santisteban presenta una novela narrativa que habla sobre mi hogar en donde el alma baila.
- Sala Humberto Ak’abal
Lugar
Fórum Majadas, Anillo Periférico, 27 avenida 6-40, zona 11.
Entradas
El costo de ingreso a la Feria del Libro será de Q5 para adultos y público en general.
El acceso será gratuito para menores de 12 años, estudiantes con carné vigente y adultos mayores. Para el sector estudiantil, se aceptarán carnés universitarios, de colegio o de instituciones públicas.
Suscríbase a nuestro boletín
Descubra las mejores actividades culturales, eventos y planes de ocio para disfrutar su semana y el fin de semana al máximo.
En nuestro boletín Qué hacer en Guatemala, recibirá la guía para su tiempo libre. Suscríbase aquí
Otros eventos en Guatemala
Consulte aquí otros eventos que se realizarán en el país.
*Si desea compartir su evento, puede enviarnos la información al correo electrónico: [email protected]
**Prensa Libre no se hace responsable por la cancelación, reprogramación o cambios en este evento.