TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Enade 2025: Industria espera avances en infraestructura para atraer inversión
Enrique Font, presidente de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), declaró que el sector industrial está a la expectativa de que el país mejore en los indicadores de inversión extranjera directa (IED).
Enlace generado
Resumen Automático
En el marco del Encuentro Nacional de Empresarios (Enade) 2025, subrayó que el denominador común ha sido la necesidad de atraer inversión en infraestructura. Por ello, el sector industrial espera que se concreten proyectos enfocados en la mejora de carreteras, puertos y aeropuertos.
Enrique Font afirmó que se requiere voluntad política para convertir en realidad esos proyectos de inversión.
Durante el Enade se abordó la importancia de atraer capitales para infraestructura y se destacó la necesidad de aprobar reformas a la Ley de Alianza Público-Privada en el Congreso de la República, así como de poner en marcha la Dirección de Infraestructura Prioritaria (DIPP).
¿Cuáles son las claves para la atracción de inversión en Guatemala?
Lo más evidente actualmente es la falta de infraestructura, factor clave para atraer inversión extranjera directa. A ello debe sumarse la certeza jurídica, indispensable para viabilizar proyectos y fomentar la IED.
Otro pilar importante es el talento humano, por lo que se debe formar y preparar a la población para atender los flujos de inversión.
En la CIG se han impulsado mesas de trabajo para identificar problemas y proponer soluciones que permitan concretar inversiones en el corto plazo.
¿Por qué se dice que Guatemala tiene potencial como país?
Hay mucho potencial, especialmente en la mejora de los puertos, las carreteras y los circuitos viales dentro de la Ciudad de Guatemala. Esto responde al rezago en inversión en esos sectores, por lo que urge atenderlos.
En el corto y mediano plazo, ¿qué medidas podrían aplicarse?
Durante las conversaciones surgieron varias propuestas. Sin embargo, lo fundamental es la voluntad política y la disposición de trabajar en conjunto con la sociedad.