TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Ingrediente estrella: pop corn chicken
La cocina tradicional china juega con los sabores intensos que hacen explosión en el paladar y que pueden replicarse en casa.
Enlace generado
Resumen Automático
Una mezcla representativa de esta gastronomía es el polvo cinco especias, que la chef Ruth Molina utilizó para preparar la receta de pop corn chicken, un delicioso bocadillo para toda la familia.
Ingredientes
600 g de pechuga de pollo
1000 ml de agua
30 g de sal
Para marinar
5 g de polvo cinco especias
7 g de jengibre fresco rayado
Azúcar
Salsa soya
Pimienta blanca
Vino de arroz
Para el rebosado
200 g de harina de camote
100 g de fécula de maíz
Para la fritura profunda
1 litro de aceite de canola
Albahaca fresca
Para el servicio
40 g de ajo cortado finamente
Preparación
- Cortar la pechuga en cubos, y remojarlos en agua con sal durante 30 minutos aproximadamente.
- Escurrir el agua y agregarle azúcar, salsa soya, polvo de cinco especias, pimienta blanca, jengibre y vino de arroz.
- Marinar durante unos minutos.
- Mezclar la harina de camote y fécula de maíz, y cubrir las pechugas con esta mezcla.
- Freír hasta que estén doradas y bien cocidas. Retirar y reservar.
- Antes de servir el plato, sumergir nuevamente los cubos en fritura profunda y colocar la albahaca, ajo, pimienta y sal al gusto.
Ingrediente estrella
El polvo cinco especias es una mezcla marrón, originaria de China, utilizada desde hace siglos en la gastronomía tradicional de ese país, y que representa el concepto de equilibrio de los sabores dulce, salado, ácido, amargo y umami (picante o aromático). Tiene un aroma fuerte, dulce y especiado.
Varía según la región, pero, regularmente, está compuesto de anís estrellado (dulce), clavo de olor (intenso), canela china (dulce y levemente picante), hinojo en semilla (fresco) y pimienta de Sichuan (ligeramente picante y cítrica). Se emplea en sopas, carnes, salsas y marinados y, especialmente, en platos de cerdo, pato y pollo.
Aunque se consume en pequeñas cantidades, pues es muy concentrada, tiene propiedades nutritivas por su contenido de antioxidantes, además de que ayuda a favorecer la digestión, a mejorar la circulación y brinda efectos antimicrobianos naturales.
Perfil de la chef

- Es chef profesional, con más de 10 años de experiencia.
- Se especializa en cocina guatemalteca, repostería, panadería, embutidos y parrilla.
- Cursó una capacitación en emprendimientos en franquicias de cocina china en Hungkuang University Taipei, en Taiwán.
- Es fundadora y propietaria de Cubo Kaffee, granizadas y más.
- Fue Instructora de gastronomía en Intecap Santo Tomás de Castilla, Izabal, en el 2019.
- En el 2023 y 2024 participó en las competencias nacionales Worldskills, en la especialidad de pastelería y confitería como chief expert.
- Actualmente es instructora de gastronomía en Intecap Cobán, Alta Verapaz.