Ingrediente estrella: ragú de espárragos con pollo

Ingrediente estrella: ragú de espárragos con pollo

Los espárragos son un alimento poco común para los guatemaltecos, pero que es delicioso, nutritivo y puede prepararse de diversas formas.

Enlace generado

13/04/2025 12:00
Fuente: Prensa Libre 

El chef Marvin Noé Pérez propone disfrutar esta hortaliza en un ragú con pechuga de pollo.

Ingredientes

1 manojo de espárragos (12 onzas)

12 onzas de pechuga de pollo

1 pera

1 puerro, cortado en rodajas gruesas

3 cucharadas de aceite de oliva

1/2 taza de vino blanco

1 taza de caldo de verduras

1 vaso pequeño de crema de leche

1 limón

2 cucharadas de perejil picado

1 cucharada de fécula de maíz

Sal, pimienta, y azúcar al gusto

Preparación

1. Cortar la tercera parte de los espárragos, del tallo a la flor. Reservar.

2. Cortar la pera por la mitad y retirarle las semillas y el centro. Cortar en bastones medianamente gruesos y exprimir sobre ellos el jugo de limón. Reservar.

3. Cortar la pechuga en tiras gruesas.

4. En una sartén, calentar el aceite y dorar la pechuga de 3 a 4 minutos. Agregar los espárragos y sofreír por un minuto más.

5. Incorporar el vino, la crema de leche, el caldo de verduras, el perejil picado, los bastones de la pera y las rodajas de puerro. Cubrir y dejar hervir a fuego bajo por 4 minutos.

6. Disolver la fécula en una cucharada de agua, para espesar la salsa del ragú. Añadir al sartén. Dejar hervir por un minuto más. Sazonar con sal, pimienta, y azúcar al gusto. Servirlo caliente, acompañado con puré de papa.

Ingrediente estrella

Los espárragos (Asparagus officinalis) se originaron en las riberas de los ríos Tigris y el Éufrates, en el actual Irak. En el antiguo Egipto se consumía habitualmente, según muestran representaciones encontradas en tumbas antiguas. Se consumen sus tallos tiernos, llamados turiones, que tienen agradable sabor. Destaca su versatilidad en la cocina, pues se degusta crudo, al vapor, hervido, asado, en conserva, sopas, guisos o ensaladas.

El espárrago verde y el blanco son la misma especie; sin embargo, debido a que los primeros están expuestos a la luz solar, contienen el doble de minerales y vitaminas. El espárrago blanco tiene un sabor un poco más suave y que el verde, es ligeramente amargo.

Se le atribuyen propiedades diuréticas, antioxidantes y digestivas. Su contenido energético y de grasas es bajo y es rico en vitamina C, B1, B6 y folato, así como en minerales como potasio, fósforo, magnesio y calcio. Es una fuente importante de fibra.

Perfil del chef

  • Marvin Noé Pérez Esquivel es panificador, chef repostero e instructor de repostería.
  • Tiene casi 20 años de experiencia en gastronomía y dos años de experiencia en cocina tailandesa.
  • Es propietario del restaurante, pizzería y cafetería Ganori, en Joyabaj, Quiché.
  • Obtuvo un reconocimiento en Estados Unidos por su carrera gastronómica en el 2007.