Ingrediente estrella: lomito al vino

Ingrediente estrella: lomito al vino

Un corte supremo de carne es un placer que se disfruta en momentos especiales y que puede acompañarse con magníficos complementos, como el lomito al vino.

Enlace generado

Resumen Automático

26/07/2025 10:00
Fuente: Prensa Libre 

“Este lomito nace del anhelo por volver a lo esencial: el fuego, la paciencia, el aroma del vino al reducirse lento, y ese chisporroteo de la papa dorándose hasta formar una costra perfecta”, indica el chef Gabriel Motta, quien preparó esta receta.

Ingredientes

21 oz de lomito magro

Sal y pimienta al gusto

Aceite de oliva

Para la costra

1½ taza de papa rallada cruda (para formar una costra delgada y crocante)

Sal y pimienta al gusto

Aceite vegetal

Para los vegetales salteados

4 oz de zucchini (calabacín), en cubitos

4 oz de brócoli. en floretes pequeños

1 ramita de tomillo fresco

1 cucharada de mantequilla

Sal y pimienta al gusto

Para el sofrito

1 cebolla morada en plumas delgadas

½ taza de vino tinto seco

½ taza de granos de elote cocido

5 oz de chorizo artesanal, picado

Para el chimichurri

½ taza de aceite de canola

¼ taza de perejil fresco picado

2 dientes de ajo

½ cucharadita de orégano seco

2 cucharadas de queso parmesano rallado

Jugo de medio limón

Sal al gusto

Para la salsa

½ taza de vino tinto seco

½ taza de fondo o caldo de carne

1 cucharadita de mantequilla fría

Sal y pimienta

Preparación

  1. Para la costra, rallar la papa, escurrirla y dorarla en una sartén, en forma de tortilla. Que quede crocante.
  2. Saltear el zucchini y el brócoli en mantequilla. Agregar tomillo. Sazonarlos con sal y pimienta al gusto.
  3. Para el sofrito, caramelizar la cebolla. Agregar el chorizo y los granos de elote. Luego, verter el vino. Dejar que se evapore y se reduzca.
  4. Para el chimichurri, picar, mezclar y emulsionar el perejil, el orégano, el aceite, el ajo, el limón y el parmesano. Dejarlo reposar.
  5. Para la salsa, reducir el vino con el fondo o caldo de carne. Luego, agregar una cucharada de mantequilla fría.
  6. Sellar el lomito en la parrilla. Cortarlo en lascas finas. Respetar el corte.
  7. Para el montaje, colocar la costra de papa en el plato. Sobre esta, el lomito aún tibio. Añadir el sofrito de cebolla, elote y chorizo. A un lado, los vegetales. Bañar todo con el chimichurri. Terminar con la salsa de vino.

Ingrediente estrella

El vinoes una de las bebidas más antiguas y consumidas en el mundo. Su origen se remonta a la fermentación natural del zumo de uvas, principalmente, de la especie Vitis vinifera, una planta que se adapta con facilidad y que ha acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

Aunque su aporte nutricional es bajo, el vino, especialmente eltinto, contiene pequeñas cantidades de minerales como potasio, calcio y magnesio, así como vitaminas del grupo B. Gracias a sus antioxidantes ypolifenoles, puede ofrecer beneficios para la salud, si se consume con moderación. Una copa de vino tinto aporta, en promedio, unas 125 calorías.

Es un ingrediente versátil que realza sabores, aporta aromas y mejora la textura de numerosos platos. Funciona para maridar con platillos. Se usa para sazonar carnes, desglasar sartenes, caramelizar ingredientes y enriquecer guisos y salsas. Su acidez equilibra sabores intensos y se utiliza para la repostería, especialmente, con vinos dulces como el Oporto o el Moscatel.

Perfil del chef

  • Gabriel Motta es apasionado por la cocina internacional, la fusión de sabores y el arte de la parrilla, es el alma detrás de cada idea que cobra vida en su restaurante, Rincón del Steak.
  • De profesión ingeniero civil con maestría en Finanzas y Publicidad, es socio fundador de Rincón del Steak y Steak Store, así como importador y distribuidor de carnes. Bajo su dirección se han creado todos los platos del restaurante, incluyendo, su técnica insignia: las carnes al trapo.
  • Ha sido el responsable de desarrollar las recetas, bebidas, conceptos creativos, estrategias de comercialización y marketing que han definido la identidad del restaurante.