TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Ingrediente estrella: hummus con chipilín
Durante la Cuaresma, hay personas que procuran disminuir el consumo de carnes, que se pueden sustituir por legumbres, ricas en proteínas.
Enlace generado
El chef Erik Núñez propone la receta hummus con chipilín, una combinación de garbanzos y planta autóctona, deliciosa y nutritiva.
Ingredientes
200 gr de garbanzo en lata, drenados y sin la cáscara
50 gr de chipilín
1 diente de ajo
60 gr de tahini (pasta de ajonjolí
50 ml de aceite de oliva
50 ml del líquido del garbanzo
Jugo de un limón
Sal y pimienta al gusto
Para el aceite del chile guaque:
2 chiles guaque
75 ml de aceite de oliva
Para decorar:
Pepitoria tostada
Aceite de chile guaque
Hojas de perejil finamente picado
Una pizca de pimentón en polvo
Hojas de chipilín
Para acompañar:
1 pan pita dorado
Preparación
1 Desinfectar ingredientes. Para elaborar el hummus, introducir todos los ingredientes en la licuadora y procesar hasta obtener un puré fino y homogéneo. Rectificar sazón y refrigerar hasta servir.
4 Para el aceite de chile guaque, limpiar los chiles e hidratar en agua caliente por cinco minutos. Procesar en la licuadora los ingredientes, y pasarlos por un colador.
5 Montar el hummus en el plato, decorar con pepitoria, perejil, pimentón, aceite de chile guaque y hojas de chipilín. Por último, acompañar con pan pita en triángulos.
Ingrediente estrella: chipilín
El chipilín (Crotalaria longirstrata) es una planta originaria de Centroamérica y es un alimento tradicional de Guatemala, cuyo olor y sabor son característicos. Se acostumbra consumir las hojas y brotes tiernos, ya sea solos o mezclados con alimentos. En Guatemala, se siembra en varios departamentos, en áreas húmedas. Se suele preparar en caldos, arroz y tamalitos.
Las hojas de chipilín son muy nutritivas, pues son una fuente importante de calcio, hierro, magnesio y vitamina A. También contiene vitaminas del grupo B, vitamina C y betacaroteno. Son ricas en proteínas y lisina, un aminoácido esencial para el organismo. Se le atribuyen propiedades relajantes del sistema nervioso, por lo que contribuye a conciliar el sueño.
Perfil del chef

- Erik Núñez tiene amplia experiencia como chef privado.
- Se graduó de Cocina Internacional en Intecap, donde también estudió en la Escuela de Formación de Instructores.
- Tiene una certificación en Gastronomía de Vanguardia.
- Actualmente, es chef privado e imparte clases en la Universidad Popular.
- Es chef capacitador en Grupo Alpha de Guatemala.