TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Ingrediente estrella: sopa de coliflor con azafrán
Para recuperarse de los excesos de los días de vacaciones recién pasados, no hay nada mejor que degustar un platillo delicado y natural, pero delicioso, como una sopa de coliflor rostizada con azafrán.
Enlace generado
Resumen Automático
Este platillo, preparado por el chef Erik Núñez, será un deleite para toda la familia, además de que es de rápida elaboración, en el que destaca el sabor y aroma delazafrán.
Ingredientes
1 coliflor pequeña, cortada en trozos
3 ajos, finamente picados
½ cebolla, finamente picada
500 ml fondo de pollo
100 ml de crema
200 ml de leche
50 ml de vino blanco
Aceite de oliva
Sal y pimienta al gusto
Pimentón en polvo
Hebras de azafrán
Perejil para decorar
Preparación
- Desinfectar los ingredientes y precalentar el horno a 220 grados centígrados.
- Mezclar el aceite de oliva, pimentón, sal y pimienta. Con una brocha, aplicar esta mezcla a la coliflor y colocarla en una bandeja. Rostizarla en el horno por 20 minutos o hasta que se cocine.
- Pochar la cebolla con el ajo. Agregar vino blanco, desglasar y dejar evaporar. Agregar fondo (caldo) de pollo y la leche. Dejar que llegue a punto de ebullición.
- El fondo de pollo debe ir aromatizado con un mirepoix —hortalizas diversas cortadas en cuadritos—y un bouquet garni —hierbas aromáticas atadas con un hilo—. No añadirle sal.
- Agregar las hebras de azafrán y cocinar por cinco minutos más.
- Licuar la preparación junto con coliflor, hasta obtener una consistencia fina. Agregar de nuevo a la olla. Verter la crema con la ayuda de un fuete e integrar por completo.
- Calentar hasta llegar a punto de ebullición. Rectificar sazón.
- Montar la crema, adornar con unos trozos de coliflor asada, perejil y un poco de aceite de oliva.
Ingrediente estrella
El azafrán, originario del sudeste asiático, se obtiene de los tres estigmas secos del pistilo de la flor Crocus sativus, que destaca por su intenso color rojo, la cual es muy apreciada por sus propiedades culinarias, medicinales y cosméticas, por lo que se le conoce como “flor de la salud”.
Se le considera una de las especias de mayor elevado valor en el mundo, por lo que se le denomina “oro rojo”. El mayor exportador y productor es Irán, seguido de España, Marruecos, India y Grecia. Tiene sabor amargo y aroma potente, seco y penetrante. Su carotenoide crocin le otorga a los platos el característico color amarillo.
Lea también: Magnífico risotto con azafrán
Se le atribuyen propiedades estimulantes del sistema nervioso central y del aparato digestivo. Así mismo, bondades carminativas, antiespasmódicas, antiinflamatorias, antibacterianas, antioxidantes y analgésicas. Es un ingrediente indispensable en recetas como paellas, así como en la elaboración de platos de diversas carnes y guisos. Se recomienda emplear cantidades pequeñas, pues su sabor y coloración son muy penetrantes.
Perfil del chef

- Erik Núñez tiene amplia experiencia como chef privado.
- Se graduó de Cocina Internacional en Intecap, donde también estudió en la Escuela de Formación de Instructores.
- Tiene una certificación en Gastronomía de Vanguardia.
- Actualmente, es chef privado e imparte clases en la Universidad Popular.
- Es chef capacitador en Grupo Alpha de Guatemala.