TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Ingrediente estrella: conchas gigantes con salsa de güicoy
La creatividad en la cocina no tiene límites. Es fundamental para agradar, con sus sabores exquisitos y diversas texturas, no solo al paladar, sino a la vista con una magnífica presentación, en el que las formas y colores contrastan.
Enlace generado
La chef Isabel Rubio Mackpeace eligió una receta espectacular en la que sale a relucir su talento culinario, llamada conchas gigantes rellenas de ricotta y col rizada en salsa de güicoy.
Ingredientes
1 lb de conchas gigantes de pasta cocida
Para el relleno
1 taza de queso ricotta
1 ½ taza de coles rizadas, lavadas y picadas
50 g de queso parmesano rallado
1 diente de ajo, finamente picado
Sal y pimienta al gusto
Una pizca de nuez moscada
Para la salsa
1/4 de taza de mantequilla
Puré de un güicoy entero cocido
4 flores de güicoy, picadas en tiras
2 flores de güicoy para decorar
1/2 taza de crema de leche
6–8 hojas frescas de salvia (opcional)
Sal, pimienta blanca y nuez moscada en pizcas
1 onza de vino blanco
1 chorrito de aceite de oliva extravirgen
Preparación
1. En una sartén a fuego medio, saltear el ajo hasta que se dore. Añadir las coles rizadas y cocinar hasta que se ablanden. Reservar.
2. Una vez frías, mezclar las coles con la ricotta, el parmesano, sal, pimienta y una pizca de nuez moscada. Rellenar con esta mezcla las conchas de pasta.
3. Para la salsa, derretir la mantequilla a fuego medio y añadir la cebolla picada hasta que se cristalice, la calabaza hecha puré, las tiras de flor de güicoy, la crema de leche y las hojas de salvia.
4. Sazonar con sal, pimienta blanca y nuez moscada. Cocinar hasta lograr una mezcla homogénea, agregar el vino blanco y dejar cocinar otros cinco minutos.
5. Derretir una cucharada de mantequilla y agregar las flores enteras que se reservaron para la decoración, tapar la fuente por cuatro minutos hasta lograr una leve cocción y retirar del fuego sin destapar.
6. Colocar las conchas de pasta rellenas en el plato y agregarles la salsa. Hornear por 20 minutos a 350 grados centígrados, sacar del horno y aderezar con parmesano y aceite. Decorar con las flores enteras.
Ingrediente estrella
El güicoy (Cucurbita pepo) es un cultivo tradicional en Guatemala, especialmente, en las áreas de clima templado y cálido. Es una planta trepadora o rastrera que se cultiva principalmente durante la temporada lluviosa.
Es valorado tanto por su aporte nutricional como por su versatilidad culinaria, siendo un ingrediente esencial en la gastronomía guatemalteca, pues se utiliza en sopas, recados y guisos. Es rico en vitaminas del complejo B, folato, betacarotenos y minerales como hierro, manganeso y fósforo. Aproximadamente el 90% de su peso es agua, así que brinda pocas calorías. Su pulpa tiene un alto contenido en mucílagos, los cuales poseen una acción suavizante y protectora de la mucosa del estómago. También ayuda a prevenir el cáncer de próstata y el de colon, entre otros.
Perfil de la chef

- Isabel Rubio Mackpeace es chef internacional y chef repostera.
- Es licenciada en Administración de Empresas, con especialidad en Hotelería y Turismo, por la Universidad Galileo.
- También obtuvo un Técnico en Gastronomía Internacional en Ifes-Zunil.
- Es consultora, catedrática y asesora en Relaciones Públicas.
- Es asesora y consultora de negocios relacionados con restaurantes y hoteles.
- Se está formando como futuro sommelier.